UNIDAD EDUCATIVA HUACA

Unidad Educativa Huaca fue fundada en 1978, especializándose en la formación de los líderes que nuestro país necesita, para tener un próspero mañana. Hoy en día, las aplicaciones y resultados de nuestro modelo de educación por competencias, nos sitúa entre las instituciones más prestigiosas del país, dentro de nuestra área de formación.

Nuestro propósito es formar líderes útiles para nuestra sociedad. 

Formamos parte de la Red de Instituciones Nacionales, y gozamos de la certificación de calidad en educación.

 

PERFIL BACHILLER

Nuestros estudiantes son alumnos en edad escolar, que buscan desarrollar las habilidades y competencias ofrecidas específicamente en nuestros currículos académicos formales.

  • Bachiller competente y emprendedor.
  • Gestor de su propio proyecto e ideario de vida.
  • Persona con educación en valores, que le permita ser buen ciudadano amante de la paz, autónomo y critico.
  • Demostrar capacidad de autocontrol y de si mismo.
  • Desarrollo de destrezas con criterio de desempeño.
  • Predisposición a la lectura crítica comprensiva.
  • Uso correcto del idioma en todas sus formas y expresiones.
  • Conoce y emplea otro idioma de uso universal (ingles).
  • Uso de la tecnología.
  • Protege, cuida el medio ambiente y los ecosistemas del entorno.
  • Con desempeños auténticos de eficiencia, eficacia y efectividad.
  • Genera ideas y alternativas nuevas para la solución de problemas.
  • Asume los retos con objetividad.
  • Enfrenta situaciones de riesgo.
  • Con pensamiento crítico y creativo, capaz de analizar los elementos. componentes de la realidad.
  • Asume una actitud de liderazgo positivo.

 

PERFIL DOCENTE

Nuestros tutores, maestros y profesores, son profesionales que reúnen la experiencia en su área de trabajo y la capacidad y cualificación para impartir conocimientos acertadamente y conducir a nuestros estudiantes por satisfactorios procesos de aprendizaje, tanto teórico como práctico.

 

  • Demostrar equilibrio y madurez emocional.
  • Practica de valores que le permitan un buen vivir.
  • Disposición al trabajo en equipo.
  • Hacer de la Educación Espacios Democráticos de participación activa.
  • Predisposición a la Innovación, la Investigación y la tecnología.
  • Tener una alta formación  científica, técnica y humanística.
  • Demostrar capacidad y conocimiento adecuado de técnicas participativas y grupales.
  • Tener pensamiento crítico y creativo.
  • Asumir una actitud favorable frente a la defensa de los derechos humanos y al equilibrio ecológico.
  • Guía facilitar y orientador del estudiante.
  • Tener sensibilidad al cambio social.
  • Demostrar liderazgo y autodesarrollo permanente.
  • Tener alto sentido de pertenencia y autoestima
  • Actuar con libertad y ser autónomo en sus decisiones